Últimos días de inscripción para el Festival Internacional de Cortos Hispasat 4K - ASAEX
16530
post-template-default,single,single-post,postid-16530,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive
 

Últimos días de inscripción para el Festival Internacional de Cortos Hispasat 4K

El plazo de inscripción para presentar cortos para la tercera edición el Festival Internacional Hispasat 4K  finaliza el próximo 14 de junio. El certamen está abierto a obras producidas a partir del 1 de enero de 2015, de cualquier nacionalidad y género, con una duración máxima de 25 minutos y que hayan sido grabadas y postproducidas en formato 4K.

Las bases del certamen están disponibles en: http://hispasat4kfest.es. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma MOVIBETA.

La gala de entrega de premios de esta tercera edición tendrá lugar el 19 de octubreen el madrileño Círculo de Bellas Artes, uno de los emblemas culturales de la capital.

Para esta tercera edición se han determinado las siguientes categorías y premios:

  • Premio Cine365 Film al mejor director: Dirección de un largometraje
  • Premio Hispasat al mejor cortometraje: 4.000 €.
  • Premio Dolby/AdHoc al mejor sonido: 1.000 € + masterización de sonido Dolby Atmos.
  • Premio Fujifilm/SGO a la mejor fotografía: 1.000 € + cámara de fotos profesional.
  • Premio RTVE al mejor cortometraje de Escuela de Cine: 1.000 € + emisión del corto en el programa ‘Versión Española’, donde también se hará una entrevista a su director.
  • Premio Atreseries al mejor cortometraje para tv: 1.000 € + emisión y promoción del corto en Atreseries, incluyendo entrevista a su director.

Hispasat, operador español de satélites de comunicaciones líder en la distribución de contenidos en español y portugués, puso en marcha este festival internacional con el objetivo de impulsar la creación y exhibición de contenidos audiovisuales grabados en 4K,o UHD, la última gran revolución tecnológica del sector audiovisual.

El Festival, impulsado por el operador de satélites español está patrocinado por la productora Cine365 Film; por empresas líderes en el sector de la producción cinematográfica como Dolby Laboratories, SGO, Fujifilm y el estudio de sonido AdHoc Studios; así como por RTVE, la televisión que lidera la innovación en este campo tecnológico en España, y Atreseries, que desde su papel de distribuidor de contenidos audiovisuales se ha sumado este año a la iniciativa.

No Comments

Post A Comment