Nace una tecnología para hacer accesible la tele a personas con discapacidad visual y auditiva - ASAEX
17318
post-template-default,single,single-post,postid-17318,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
 

Nace una tecnología para hacer accesible la tele a personas con discapacidad visual y auditiva

El grupo de investigación SoftLab de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Grupo Lavinia estrechan su colaboración para conseguir una televisión más accesible a todas las personas que presentan algún tipo de discapacidad visual y/o auditiva. Esta tecnología permitirá a las cadenas de la TDT ofrecer un sistema de subtitulado y audiodescripción de última generación.

Los desarrollos líderes en accesibilidad audiovisual del grupo de la Universidad Carlos III forman parte del portfolio de productos y servicios que ahora ofrece Lavinia, convirtiéndose así en una de las empresas proveedoras de soluciones de accesibilidad tecnológicas en el mercado nacional e internacional.

El sistema de subtitulado a tiempo real es posible gracias a la inteligencia artificial. Las nuevas tecnologías de Deep Learning con Inteligencia Artificial (IA) mediante redes neuronales, permiten «una velocidad y una calidad hasta ahora inimaginables», según destaca Grupo Lavinia. El sistema es válido para programas en directo con «voz limpia», es decir, sin música u otros ruidos cuando se esté hablando.

En cuanto a la nueva técnica de audiodescripción, el sistema GoAll permite emitir el texto de la audiodescripción en un nuevo canal de subtítulos y en tiempo real. De este modo, la persona con discapacidad visual tiene acceso fácil a la audiodescripción, evitando la dificultad de elegir el canal de audiodescripción en la televisión, y puede elegir la voz de locución de las diversas que existen para las aplicaciones tanto en iOS como en Android. La audiodescripción sólo la escucha la persona interesada y no interfiere con el resto de espectadores.

Por otro lado, la tecnología Pervasive permite el acceso a la televisión a las personas sordociegas. Se trata de un sistema que extrae todos los subtítulos y los envía a los dispositivos de los usuarios para que puedan leerlos con opciones personalizadas e incluso con una línea Braille portátil.

Asimismo, esta tecnología cuenta con un sistema de fidelización con anuncios o promos y otro de emisión de alertas.

Fuente: www.valenciaplaza.com

 

No Comments

Post A Comment