06 Dic La productora ATN condenada a pagar las horas extra de 4 trabajadoras
La productora “AREA DE TELEVISIÓN Y NOTICIAS SL.” (ATN) que se encargó del programa televisivo emitido en Canal Extremadura, “Vive la Tarde”, condenada por el Juzgado Social Nº1 de Badajoz a pagar hasta 471 horas extra de 4 trabajadoras acumuladas en a penas 3 meses.
A través de los Servicios Jurídicos del sindicato ASAEX (Asamblea Audiovisual de Extremadura), cuatro trabajadoras que prestaron servicio en el programa “VIVE LA TARDE” que se emitio en “CANAL EXTREMADURA” durante los año 2017 y 2018, han obtenido Sentencia favorable y firme por la que se condena a la productora “AREA DE TELEVISIÓN Y NOTICIAS SL.” (ATN) a pagarles por la realización de 120, 129, 93 y 129 Horas extraordinarias, respectivamente a cada una de ellas, realizadas en exceso de su jornada laboral durante la emisión de dicho programa en 2017 y que se acumularon en apenas 3 meses.
La Sentencia resalta la precareidad que vive el sector y que ASAEX siempre ha denunciado, al considerar como probado que “El horario de trabajo de las actoras era de 9:30 de la mañana hasta las 8:30 de la tarde, en que finalizaba el programa, que se emitía de lunes a sábado. Este horario se daba incluso para las reporteras que entraban en directo, porque, aunque entraran a una determinada hora, tenían que estar disponibles hasta el final del programa por si se les volvía a dar entrada, sin que las horas de vuelta desde el lugar del reportaje hasta el domicilio se computaran, remuneraran o compensaran por tiempo de descanso. No existía un tiempo estipulado para comer, dado que unos días se paraba una hora, otros media hora y otros solo se podía comer un bocadillo, debido a las condiciones en que se desarrollaba el trabajo” (…) “sin que, por otro lado, la demandada haya facilitado prueba alguna que desvirtúe la aportada por la parte actora, a pesar de que tenía a su disposición todos los medios a su alcance para poder realizar un adecuado control del tiempo de trabajo de las actoras, en el ejercicio de su facultad empresarial de supervisión y organización del trabajo”.
Desde ASAEX criticamos una vez más la actitud pasiva de la “CEXMA”, a quien en su labor de contratista principal correspondía tener una mayor supervisión de las productoras que contrata a fin de evitar que estos abusos se produzcan, y que sin embargo, siempre ha procuradoro mantenerse al margen de los conflictos entre las productoras y los trabajadoras de estas, pese a que es un hecho notorio en el sector audiovisual extremeño, que interviene de forma activa, incluso en la selección de los mismos.
No Comments