La película extremeña 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' se presenta en San Sebastián - ASAEX
17157
post-template-default,single,single-post,postid-17157,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive
 

La película extremeña ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ se presenta en San Sebastián

La película de animación extremeña ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, dirigida por Salvador Simó y producida por The Glow Animation Studio, ubicada en Almendralejo, fue presentada el pasado lunes en los Cines Príncipe del Festival de San Sebastián. El acto contó con la presencia de uno de los productores Manuel Cristóbal, el director de la cinta Salvador Simó, Javier Espada como productor asociado y experto en la figura de Buñuel, el director de la Filmoteca de Extremadura, David Garrido, y el autor de la novela gráfica, Fermín Solís, además de socios y participantes del proyecto.

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ es una película basada en la novela homónima del autor cacereño Fermín Solís, que relata el viaje del famoso director Luis Buñuel a Las Hurdes para rodar su tercera película ‘Tierra sin pan’. El origen de este rodaje se debió en gran parte a la suerte, ya que Ramón Acín, amigo de Buñuel, le prometió financiar la película en caso de que le tocase un décimo de lotería. El número comprado por Acín fue premiado y mantuvo su palabra de destinar el premio a la producción de la cinta.

Casi un siglo después de aquel rodaje, se está llevando a cabo en Extremadura, la misma región que sirve de escenario al documental de Buñuel, la producción de este largometraje. En los estudios de la productora en Almendralejo, un equipo de cuarenta personas, que incluye a grandes profesionales de la animación como Manuel Galiana, o al director Salvador Simó, que ha trabajado en los últimos éxitos de la casa Disney, El Libro de la Selva y Piratas del Caribe 5, trabajan para que esta producción se encuentre en los cines en 2018.

Las productoras involucradas son las españolas The Glow Animation Studio, Sygnatia y la holandesa Submarine. La película cuenta con la participación de TVE, Movistar+, Canal Extremadura TV, Aragón TV y el apoyo del ICAA, Eurimages, CreaSGR, la Junta de Extremadura y el Espacio Global de Emprendimiento de Almendralejo. La distribución nacional será llevada a cabo por Wanda Films y la internacional de Latido Films.

Fuente: www.hoy.es

 

No Comments

Post A Comment