
14 Jul El grupo extremeño «Los Ganglios» produce el último videoclip de Rosalía
Los Ganglios es un grupo de música extremeño creado en 2009 por dos hermanos montijanos, Xoxé Tétano y Rafael Filete. Han tenido la fortuna de participar en la dirección creativa del último videoclip, ‘F*cking money man’, de la cantante catalana, que fue lanzado el día 3 de este mes.
Rosalía y su hermana Pili les transmitieron lo que querían, pero la historia que se rodó fue obra de Los ganglios. De hecho, el desarrollo del videoclip fue una sorpresa incluso para la cantante.
‘F*cking money man’, como su propio nombre indica, alude al dinero. Su compositora pensó en ilustrar la canción con un videoclip relacionado con la televisión. Su punto de partida era el programa televisivo ‘El Euromillón’, presentado por Paula Vázquez desde 1998 hasta 2001.
La dirección creativa (y por lo tanto la labor del grupo extremeño) consistió en diseñar y desarrollar el mensaje del vídeo, mediante el ‘storyboard’ (guión gráfico). Este incluye información sobre los planos, los personajes y la duración del rodaje, y sirve de guía para realizar la grabación.
Para ello, los directores creativos tuvieron que recopilar datos sobre los programas de televisión de la época. A partir de ahí diseñaron un programa ficticio en el que plasmaron toda la información obtenida, y en el cual se basó lo que se grabó.
El objetivo de los músicos era hacer un vídeo divertido y natural, potenciando la idea y la canción. «Nuestra intención era que fuese un videoclip fresco y hemos usado algunos trucos, como que parte del vídeo fuese grabado como un concurso en directo», cuentan los extremeños. Añaden que participar en la dirección creativa fue «muy divertido».
La colaboración en el videoclip de Rosalía fue algo inesperado. Los extremeños no la conocían en persona y cuentan que recibieron su llamada cuando volvían de un concierto en Galicia. «Nos sorprendió mucho, porque su rollo está en otra dimensión al nuestro, es una estrella internacional», afirman los hermanos extremeños.
Los Ganglios actualmente está compuesto por Xoxé Tétano en la voz, Rafael Filete en la guitarra y Silvestre en el teclado. Sin embargo, el tercer miembro no lleva desde el principio con los extremeños, sino que ha ido cambiando durante los diez años. A veces incluyen caja de ritmos y batería acústica. En estos casos, les acompaña un cuarto integrante.
El grupo extremeño afincado en Barcelona ofreció su primer concierto en 2009, en la feria de Montijo. Se estrenaron con una actuación de 30 minutos y con un repertorio propio desarrollado dos meses antes de la presentación.
Se caracterizan por tener un estilo propio, definido por ellos como ‘porc’, en el que engloban géneros musicales como el punk, el techno, la cumbia y el ska. Cuentan que esta definición fue «una ocurrencia matutina» que tuvieron en su antiguo local de ensayo. El único requisito para que una canción o vídeo estén dentro del estilo ‘porc’, es que haya sido realizado por ellos.
Además destacan por sus producciones audiovisuales irónicas. El grupo ha sabido sacar provecho a las plataformas virtuales y en sus creaciones hacen referencia a ‘memes’ (mensajes virales en Internet) que circulan por las redes sociales.
Los temas de sus canciones son variados y atípicos. Por ejemplo, en ‘El emblema’, una de sus composiciones, hacen referencia al logotipo de un supermercado que según ellos «parece un gancho». También han cantado a la heroína en Noruega, a los concursos de talentos infantiles y a Babieca, el caballo del Cid Campeador.
Sus obras reflejan sus pensamientos. «Si un día estamos bromeando sobre lo malo que están los adoquines de caramelo del Pilar (dulce típico de Zaragoza), pues escribimos sobre eso», afirman.
Sus referencias musicales van desde Rocío Jurado hasta Eskorbuto, grupo vasco de punk.
El grupo se encarga de producir sus propios vídeos, fotos y material promocional. Pero cuentan que «esta autosuficiencia no ha sido una decisión voluntaria ni meditada», sino que las productoras y discográficas no les han hecho nunca buenas ofertas.
Con el tiempo se han visto obligados a convertirse en profesionales del área. Aunque cuando se encuentran con tareas que no saben realizar suelen recurrir a personas cercanas que les puedan ayudar.
También han hecho videoclips para Hidrogenesse, grupo de pop catalán; Roldán, artista emeritense; y Los punsetes, banda española de indie pop.
El grupo intenta sacar un disco a cada dos años. El último lanzamiento, ‘Leyenda negra’, se hizo en marzo. En septiembre retomarán la gira, que se paraliza durante el mes de agosto. Harán conciertos en Madrid, Sabadell, Alicante, Córdoba, Málaga, Granada, Bilbao y San Sebastián.
Fuente: www.hoy.es
No Comments