El Festival Ibérico de Badajoz 2017 acoge el I Foro Ibérico de Coproducción Audiovisual - ASAEX
16890
post-template-default,single,single-post,postid-16890,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive
 

El Festival Ibérico de Badajoz 2017 acoge el I Foro Ibérico de Coproducción Audiovisual

El Festival Ibérico de Cine (FIC) acaba de iniciar su 23ª edición con numerosas actividades que se suman al certamen oficial de cortometrajes de España y Portugal, previsto del 19 al 23 de julio en Badajoz.  Destaca el I Foro Ibérico de Coproducción, un encuentro profesional del sector audiovisual en el que participarán productoras, inversores, profesionales y representantes de las instituciones.

Además de su principal actividad, que es la proyección de cortos de España y Portugal, el FIC abarca año tras año diferentes actividades. Este año sobresale el I Foro Ibérico de Coproducción, un encuentro profesional del sector audiovisual de Portugal y España en el que participarán productoras, inversores, profesionales y representantes de las Administraciones de ambos países.

En este foro, que se celebrará el viernes 21 de julio en el Teatro López de Ayala de las 10:00 a las 14:00 horas, se analizarán a través de ponencias las diferentes vías de financiación de la producción audiovisual y teatral, así como las líneas que establecen los fondos europeos dentro del programa Europa Creativa, como Eurimages y Media.

También se informará del protocolo de coproducción Hispano-Luso en vigor y se abordará, entre otros temas, los incentivos fiscales a la inversión en producción audiovisual y teatral a través de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE).

Participarán en el I Foro de Coproducción Manuel Claro, coordinador ejecutivo del Centro de Información Europa Creativa de Portugal; Mabel Klimt, abogada y socia del Área de Cultural Deporte y Entretenimiento de Andersen Tax&Legal y Secretaria General de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles; Pablo Pérez de Lema, jefe de Servicio en la Subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y Representante de España en el Fondo Eurimages; Nuno Fonseca, representante del ICA (Instituto do Cinema e do Audiovisual) de Portugal; y los productores en Potenza Producciones (España) Carlo D’Ursi y en Zul Filmes (Portugal) Fernando Centeio.

De hecho, se proyectará en versión original la película Hielo, una coproducción hispano-portuguesa que se ha beneficiado de este protocolo y que se presentará como caso de éxito por parte de sus productores, Fado Filmes y Potenza Producciones. La película se proyectará el mismo 21 de julio a las 20:00 horas en la sala principal del Teatro López de Ayala.

La expansión del Festival Ibérico de Cine

El año pasado los cortos salieron por primera vez en 22 años de su hábitat natural, el teatro López de Ayala, y se proyectaron además de en otras localidades de la provincia próximas a Portugal, como Olivenza, Villanueva del Fresno y este año San Vicente de Alcántara.

Otras actividades de esta ediciones serán el Taller ‘RE-enfocando’ dirigido a mujeres, impartido por la cineasta  extremeña Irene Cardona, y  un concierto extraordinario de la Orquesta de Extremadura, dirigida por Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme). Será un concierto de bandas sonoras de Fernando Veláquez con un coro de 61 voces el sábado 22 de julio en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 21:00 horas.

En el marco del Festival se grabará en un acto abierto al público del programa de cine ‘El Séptimo Vicio’ de Radio 3, que dirige Javier Tolentino. También se presentará un nuevo libro sobre el actor Juan Luis Galiardo, titulado ‘Juan Luis Galiardo. Exhuberante voracidad’, escrito por el historiador y cineasta Jesús García de Dueñas.

Otra novedad será el estreno nacional el 23 de julio del documental extremeño ‘5105. Historia de una fuga de Mauthausen’, dirigida por Diego González. Agustín Santos, un joven extremeño que estuvo en el campo de concentración de Mauthausen, fue la primera persona en escapar con vida de aquel campo de exterminio alemán.

El humorista Goyo Jiménez será el maestro de ceremonia de la clausura del 23º Festival Ibérico de Cine que se celebrará el 23 de julio a partir de las 22:30 horas en la terraza del Teatro López de Ayala, en la que se entregarán los premios a los cortos ganadores de esta edición.

Los premios se decidirán entre un total de 19 cortos de realizadores españoles y portugueses, que se proyectarán en el teatro López de Ayala del 19 al 23 de julio. Estos trabajos han sido seleccionados entre los 429 que se han presentado a concurso.

El Jurado Oficial del 23º Festival Ibérico de Cine está integrado por la guionista y directora Daniela Fejerman, la periodista y guionista de cine documental Georgina Cisquella, el director de fotografía Juanma Postigo, la actriz Ruth Gabriel, el supervisor de postproducción y efectos digitales Alfonso Nieto.

 

PROGRAMA 23º FESTIVAL IBÉRICO DE CINEMA

DEL 17 AL 21 JULIO

10:00 a  14:00 h. Casa de la Mujer de Badajoz: Taller Re-enfocando de análisis y creación audiovisual desde una perspectiva de género. Impartido por Irene Cardona.

9:00 a 14:00h. Centro de Formación de Tragaluz: Taller de Creación Cinematográfica para Jóvenes. Impartido por Mª José Debén y Alejandro Pachón.

 

MIÉRCOLES 19 JULIO

20:00 h. Residencia Universitaria Fundación Caja Badajoz: Programa de cine ‘El Séptimo vicio’ de Radio 3, dirigido por Javier Tolentino. Entrada libre hasta completar aforo.

22:30 h. Terraza del Teatro López de Ayala. Entrada 2 €.

1ª SESIÓN OFICIAL / SÉ LO QUE QUIERAS (10’), Marisa Crespo, Moisés Romera/ FINAL CALL (11’30”), Sara Barbas/ AMANECER (13’18”), Daniel León Lacave/ LETHE (20’), Eric Romero/ FIM DE LINHA (11’30”), António Pinto, Paulo D´Alva / AUSTRALIA (14’00”), Lino Escalera / 17 AÑOS JUNTOS (14’37”), Javier Fesser.

 

JUEVES 20 JULIO

Diputación de Badajoz: Presentación del libro ‘Juan Luis Galiardo. Exhuberante voracidad’, de Jesús García de Dueñas.

20:00 h. Residencia Universitaria Fundación Caja Badajoz: Proyección documental ‘Galiardo’, realizado por Agustín Pisonero y coordinado por José Luís García Sánchez y Pedro Costa. Entrada libre hasta completar aforo.

22: 30 h. Terraza Teatro López de Ayala. Entrada 2 €.

2ª SESIÓN OFICIAL / HASTA LUEGO, CARIÑO (12’33”), Antonello Novellino / RAWAN16/07 (13’27”), Miguel Parra / ESTILHAÇOS (18’), José Miguel Ribeiro / AINHOA (18’48”), Iván Sáinz-Pardo / VAMPIRO (20’), Álex Montoya / THE APP (15’31”), Julián Merino.

 

VIERNES 21 JULIO

10:00 a 14:00 h. Cafetín Teatro López de Ayala: I Foro Ibérico de Coproducción. Previa inscripción.

19:15 h. Sala Azul Palacio de Congresos: Máster Class con el público: La composición musical en la producción cinematográfica con Fernando Velázquez. Encuentro con el compositor. Entrada libre hasta completar aforo.

20:00 h. Sala Principal Teatro López de Ayala: Proyección película ‘Hielo/Gelo’. Entrada libre hasta completar aforo.

22:30 h. Terraza del Teatro López de Ayala. Entrada 2 €.

3ª SESIÓN OFICIAL   ZONA 84 (15’31”), Lonan Garcia / LAS VACAS DE WISCONSIN (16’14”), Sara Traba / LABORABLE (17’04”), Alejandro Marín / EL HOMBRE DE AGUA DULCE (17’53”), Álvaro Ron / MENINA (15’), Simão Cayatte / ULISES (17’03”), Aitor Gutiérrez.

 

SÁBADO 22 JULIO

21:00 h. Palacio de Congresos. Entrada general: 10 € (7 € presentando la tarjeta de descuento del abono del Festival)

CONCIERTO DE MÚSICA DE CINE

Concierto extraordinario ORQUESTA DE EXTREMADURA con el Coro de Cámara de Extremadura y Coro Ziryab de Córdoba dirigido por el compositor y director Fernando Velázquez. Monográfico bandas sonoras Fernando Velázquez.

 

DOMINGO 23 JULIO

20:00 h. Sala Principal del Teatro López de Ayala. Entrada 2 €.

CERTAMEN EXTREMEÑO  EL ESCONDITE (5’27”), Ismael Chaka / DUELOS (9’14”), Yolanda Román / NERÓN (17’00”), Rubin Stein / Fuera de concurso: 5105 Historia de una fuga de Mauthausen (29’00”) Diego González Pérez

22:30 h. CEREMONIA DE CLAUSURA Terraza del Teatro López de Ayala. Entrada libre hasta completar aforo. ENTREGA DE PREMIOS Con la proyección de los cortometrajes ganadores. Presentada por Goyo Jiménez.

 

No Comments

Post A Comment