08 May ASAEX PIDE A LA CEXMA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE EMPLEO
ASAEX PIDE A LA CEXMA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE EMPLEO DE CARA A LA NUEVA TEMPORADA Y DENUNCIA UN AUMENTO EN LA TEMPORALIDAD DE LAS CONTRATACIONES
El sindicato de trabajadores del medio audiovisual extremeño, ASAEX, pide a la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, CEXMA, un mayor compromiso para mejorar la situación de los profesionales del sector, afectados por la temporalidad y precariedad en el empleo, la incertidumbre ante la nueva temporada y la escasa oferta laboral.
Uno de los asuntos que más preocupa a ASAEX es saber qué expectativas de empleo habrá de cara a la nueva temporada que iniciará la cadena en septiembre. Los trabajadores de las productoras extremeñas viven con incertidumbre la falta de información sobre nuevas producciones, la renovación de contratos y el inminente ‘parón’ de las contrataciones durante los meses de verano que sufren cientos de profesionales del sector cada año.
El objetivo de ASAEX es establecer un diálogo con el ente público para contrarrestar la temporalidad y la inestabilidad del empleo en el sector audiovisual. En este sentido, alerta sobre el aumento de producciones enlatadas que condensan la ejecución de un proyecto en cortos periodos de tiempo, situación que reduce de manera considerable la oferta laboral para los profesionales del sector y que se traduce en una menor remuneración económica. Formatos como En su punto con Granero o Extremadura, donde quieres estar son ejemplo de ello, producciones que se desarrollan durante varias semanas para cubrir temporadas enteras en la parrilla de Canal Extremadura.
ASAEX, además, quiere establecer un ‘acuerdo de mínimos’ con el ente público con respecto a la contratación de profesionales extremeños en su programación. Con ello, pretende evitar situaciones de desigualdad como la reciente contratación de personal externo para la retransmisión del Premio Europeo Carlos V, que tendrá lugar el 9 de mayo en Yuste y que realizará la empresa Videoreport; aunque en anteriores ediciones sí contaron con profesionales de la región para cubrir diferentes puestos de trabajo, este año la mayoría de la plantilla no es extremeña y cuenta con mejores condiciones económicas.
Por todo ello, ASAEX pide a la CEXMA un mayor control y compromiso en las contrataciones, que contribuya a reducir la precariedad que arrastra el sector audiovisual desde hace años. Además, ASAEX recuerda al ente público que no sólo debe velar por los 207 trabajadores que conforman la plantilla interna de Canal Extremadura, sino que debe poner el foco de atención sobre los cientos de profesionales que trabajan en productoras y que generan la mayoría de los contenidos que emite la cadena autonómica.
No Comments