15 Sep La primera película de Santiago Requejo llega a Plasencia este martes
Mientras otros niños soñaban con ser deportistas, Santiago Requejo soñaba con dirigir películas. «A los ocho años yo ya quería ser director de cine», declara a este diario, justo un mes antes de que su primera película, ‘Abuelos’, llegue a los cines el 11 de octubre. Pero, antes, Plasencia es una de las paradas para el preestreno de la cinta y del concurso de emprendimiento para mayores de 50 que viene de la mano del film.
Este placentino Santiago Requejo, amante del cine que cuenta además con su propia productora, ya había lanzado cortos como ‘Rhodeá’ o ‘Noche de Paz’, con el que se hizo con el primer premio del festival Plasencia EnCorto en 2018, pero confiesa que dar el salto al largometraje «es otra cosa».
«Los tiempos son diferentes, los equipos son más grandes y el trabajo es un poco una locura», admitió. Casi tres años de trabajo y 30 días de rodaje que se resumen en lo que ocurra el fin de semana del 11 de octubre, cuando la película llegará a las salas de cine de toda España. «En este mundo tan rápido las cifras deben ser buenas desde el principio. Por eso quiero que nadie deje de verla, que le den una oportunidad a esta historia hecha desde la comedia y desde la esperanza».
‘Abuelos’ narra la historia de Isidro (Carlos Iglesias), un hombre que lleva más de dos años desempleado sin recibir ni una sola oferta de trabajo. Tiene 59 años y la crisis le expulsó del mercado laboral por lo que, cansado de esperar una oportunidad, decide que emprender es la única forma de salir de esa situación. Con la ayuda de sus amigos Arturo (Roberto Álvarez) y Desiderio (Ramón Barea), llega a la conclusión de rentabilizar el trabajo que la sociedad ha impuesto a los mayores: cuidar de sus nietos. De ahí nace la idea de montar una guardería. Para desarrollarlo se ven obligados a conocer nuevos conceptos, como el ‘coworking’ y adentrarse en un mundo repleto de jóvenes con ideas.
La historia narra una situación que supone un drama en muchos hogares españoles, pero narrada desde «la comedia y la esperanza».
«Las personas que nos dedicamos a la comunicación no podemos basarnos solo en nuestras experiencias. La falta de trabajo entre la gente joven es un tema importante que ha generado una respuesta social y se ha denunciado. Pero también está la historia de los mayores que se han quedado sin trabajo y que parece que no encuentran su sitio y han sacado adelante sus propias ideas» explicó el director.
Junto a Iglesias, Álvarez y Barea, el reparto lo componen talentos como Mercedes Sampietro, Ana Fernández, Eva Santolaria, Clara Alonso y Raúl Fernández de Pablo.
«Eso fue uno de los puntos más ilusionantes del proceso: ver que los actores con los que estábamos contactando, con muchísimo renombre, se apuntaban al proyecto. Casi no nos lo creíamos», admitió Requejo. La película la produce 02:59 Films y la idea es original, es decir, que el propio Requejo elaboró el guión desde cero. «Hubo muchas modificaciones como es normal, pero sabíamos lo que queríamos contar», explicó.
Estrenar en casa
A menos de un mes de su estreno, Santiago Requejo mira atrás y asegura que no puede hablar de que haya habido momentos especialmente duros.
«En una película todo se hace al detalle: los planos, las fechas señaladas, el cuidado que hay que poner en todo. Incluso el tiempo: la lluvia hizo que nos retrasáramos en algunos escenarios y nos pasamos una hora y media del plan de rodaje, pero fue solo por eso», contó el placentino. «Trabajamos muchas horas, pero el proyecto es tan ilusionante que merecía la pena».
Sin embargo, el director admite que «lo difícil llega ahora», cuando la película se muestra al público general, que será el que de su veredicto. El film ya ha pasado por el Festival de Málaga y recibió el premio del público en el Festival de Cine de Tarazona, pero aún así, el director reitera el «vértigo» que supone este paso decisivo del estreno.
La película hace un ensayo general y se preestrena en más de diez ciudades españolas. La única extremeña, como no podía ser de otra manera, es Plasencia. Este martes ‘Abuelos’ llega a los Multicines Alkazar a las 20.45 horas.
«Es todo muy sentimental: es la sala donde yo empecé a desarrollar mi amor por el cine, que es lo que me ha traído hasta aquí», explicó el director. A esta sesión acudirán Carlos Iglesias y Ana Fernández y se ha programado un pequeño coloquio en el que participarán junto a Requejo. El acceso es por invitaciones repartidas a colectivos e instituciones locales, por lo que espera que sea un pase «íntimo».
«Mucha gente de la que va a venir ha sido de gran ayuda estos años, me ha apoyado a mi y a mis compañeros en proyectos más pequeños. Este preestreno tendrá un gran componente emocional», afirmó.
Aunque el resto del público tendrá que esperar al 11 de octubre para conocer a los ‘Abuelos’, Santiago Requejo espera que la cinta tenga buena acogida en la ciudad y que mucha gente se anime a ir al cine.
Premios +50 Emprende
Los Premios +50 Emprende surgen a raíz de la película y con el apoyo de firmas como Endesa, que puso en marcha a un equipo para acercarlos al gran público. Se repartirán hasta 30.000 euros en premios, repartidos en tres cuantías para los tres primeros clasificados entre los finalistas nacionales.
Durante la mañana de este martes, día 17, los premios llegan a la capital del Jerte. El equipo estará en la Plaza Mayor, donde se habilitarán las herramientas para que los interesados en participar graben un vídeo contando su idea.
«En 02:59 minutos tendrán que contarnos quienes son, su profesión, su situación laboral y su idea emprendedora. El equipo allí se encargará de grabarlo», explicó Requejo.
Estas ideas entrarán en concurso y se seleccionarán diez de ellas. Estas diez personas tendrán más tiempo para contar sus proyectos en una gala final que tendrá lugar en Barcelona, de la que saldrán los ganadores. Para participar es requisito indispensable tener más de 50 años.
Estos vídeos también pueden enviarse directamente por WhatsApp o correo electrónico a la organización del concurso. Santiago Requejo ha animado a los placentinos a participar, ya que «uno nunca sabe cuando puede tener el empujón de suerte que necesita una buena idea para salir adelante».
Las bases del concurso, así como las direcciones a las que mandar los vídeos y demás datos se encuentran en la página web de la película.
Aunque se trata de la primera edición, de obtener resultados positivos y buena convocatoria este certamen podría tener continuidad en el tiempo.
Un artículo de: LUCÍA SEMEDO.
Fuente: www.hoy.es
Fotografía: https://m.imdb.com/name/nm4176058/mediaviewer/rm2842587392
No Comments